Sí, es posible y se debe luchar para conseguirla. De hecho, miles de mujeres y hombres en este mundo, de forma anónima o notoria, han dado y siguen dando su vida por este ideal que es para muchas personas un tanto utópico, pero que sigue siendo, en nuestra opinión, el ideal principal que debería mover el mundo.
En este día, normalmente, se cita y se hace referencia a las luchas de hombres que han contribuido a la paz, queremos visibilizar y reivindicar el hecho de que también las mujeres han tenido y tienen un papel relevante y activo en la consecución y la lucha por la paz. Miles de mujeres desde la política, movimientos sociales, desde lo público y/o desde el anonimato, están teniendo en la lucha incansable por la PAZ en mayúsculas.
Pero esta lucha no es suficiente, a pesar de todos los movimientos feministas que se han dado a lo largo del siglo, las mujeres seguimos estando dominadas e infravaloradas por los hombres en todo el mundo. Valga como ejemplo el Premio Nobel de la Paz, que de las 103 personas y 23 organizaciones a las que ha sido concedido solo 16 de estas personas son mujeres. Desde aquí queremos visualizar a algunas de estas mujeres como:
En este día, normalmente, se cita y se hace referencia a las luchas de hombres que han contribuido a la paz, queremos visibilizar y reivindicar el hecho de que también las mujeres han tenido y tienen un papel relevante y activo en la consecución y la lucha por la paz. Miles de mujeres desde la política, movimientos sociales, desde lo público y/o desde el anonimato, están teniendo en la lucha incansable por la PAZ en mayúsculas.
Pero esta lucha no es suficiente, a pesar de todos los movimientos feministas que se han dado a lo largo del siglo, las mujeres seguimos estando dominadas e infravaloradas por los hombres en todo el mundo. Valga como ejemplo el Premio Nobel de la Paz, que de las 103 personas y 23 organizaciones a las que ha sido concedido solo 16 de estas personas son mujeres. Desde aquí queremos visualizar a algunas de estas mujeres como:
- Malala Yousafzai; Por los derechos civiles y de las niñas.
- Leymah Gbowee; Las mujeres que detuvieron la guerra.
- Amira Hass; Una israelí entre palestinos.
- Wangari Muta Maathai; La lucha por el medio ambiente.
- Aung San Suu Kyi; Lucha por la democracia y libertad.
- Rigoberta Menchú Tum; Mujer indígena por la paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario